Cantidad de visitas

Mostrando entradas con la etiqueta salamines. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta salamines. Mostrar todas las entradas

sábado, 14 de noviembre de 2015

TANDIL, TAN CERCA, TAN LINDO.

Este blog está pensado para que puedas en algo conocer Tandil, los paseos a visitar, sus paisajes, los lugares de interés, y ser como una guía si decidís pasar tus vacaciones o un fin de semana en esta bella ciudad.
Tandil es uno de los principales destinos turísticos de la Provincia de Buenos Aires, una ciudad en continuo crecimiento motorizada por la industria, la universidad con unos 20 mil alumnos y sobre todo el turismo, en los últimos años hubo un importante incremento de este, no solo vinculado al turismo religioso (tradicional destino en Argentina, sobre todo en Semana Santa), sino que hoy se ha convertido en un destino selecto para visitantes que buscan el descanso en contacto con la naturaleza y la tranquilidad que el paisaje de Tandil propone.
La ciudad fue fundada en el año 1823 y aún conserva en perfectas condiciones maravillosas construcciones de la época, cuenta con más de 130.000 Tandilenses y todos los servicios de una gran ciudad, y a la vez su característica de pueblo que le da un encanto especial. Se puede estar en el bullicio del centro y caminar solo 15 cuadras para escuchar el sonido de la naturaleza en la cima de un cerro.
Dista a solo 350 kilómetros de Buenos Aires, por ruta 3 hasta Las Flores y desde allí la ruta 30 hasta llegar a Tandil, lugar donde alojarse hay para todo gusto y bolsillo, más de una decena de camping, gran cantidad de hoteles, algunos muy lujosos pero también los económicos, infinidad de cabañas, hostel, casas y departamentos de alquiler por fin de semana o quincena. Una oferta gastronómica de calidad y muy variada, imposible perderse las picadas con sus exquisitos quesos y salamines.
En esta presentación dejo algunas fotos ilustrativas, después se podrá ver en cada titulo información de los distintos circuitos turísticos por separado con sus imágenes. Espero que sea agradable de ver y te pueda dar información para que encuentres de alguna utilidad este blog. Gracias por visitarlo.
“TANDIL, LUGAR SOÑADO”: para recorrer y maravillarse con sus paisajes, su historia y la calidez de su gente, una propuesta más que interesante

Tandil, la ciudad que te enamora.

Vista de la ciudad desde el Parque Independencia

Vista aérea del lago del Fuerte

La Bruma

Vista aérea del Parque Independencia


Vista aérea del Calvario

Cristo de las Sierras

El Centinela

Lago del Fuerte

La Cascada

Cerro El Quijote

Sierra del Tigre

Parque Lítico La Movediza

Hotel Amaike en Valle Encantado

Cerro Balcón en Paseo de los Pioneros

Vista aérea de la Catedral y Palacio Municipal

Época de Quesos, rancho de 1860

Sierra de Las Animas

Palacio Municipal

domingo, 1 de noviembre de 2015

ÉPOCA DE QUESOS

Un rancho con historia.
A simple vista, la vieja esquina parece una especie de pulpería que el avance del tiempo dejó olvidada. Pero basta con traspasar la puerta de entrada para darnos cuenta de que estamos en el paraíso de los amantes del queso y los salamines.
La sensación se vuelve evidente, aquí no solo se venden esos productos, sino también historia.
Recorremos la casa casi sin darnos cuenta. Cada cual la camina a su modo admirando las salitas, el patio, el sótano, la cocina y  una hermosa matera, los objetos y reliquias que cuelgan de las paredes nos sorprenden y trasladan a otros tiempos.
Allá por el año 1824 desde Buenos Aires parten al interior del país carretas que tienen como destino el fuerte Independencia (lo que hoy llamamos Tandil). Estas carretas traen alimentos y productos manufacturados, al igual que personas, y a su regreso hacia Buenos Aires vuelven con plumas de avestruz y cueros de vaca para ser exportados a Europa.
 No había caminos sino sólo las huellas de otras carretas y a esto se sumaban el constante acecho de indios y las crecientes del río Salado que obligaban a cruzarlo por sus desbordes, lo que terminaba con la vida de muchos arrieros.
Para descansar en estos viajes se crearon postas, la Posta del Centro fue levantada en el año 1860. El lugar albergaba en ese entonces a caballos y arrieros que además de descansar conversaban y jugaban cartas en la sala mayor donde funcionaba el despacho de bebidas,( Hoy salón de ventas).
Para el año 1920, el lugar se convierte en un almacén de ramos generales, funcionando con el nombre de Almacén del Centro hasta que cierra sus puertas en el año 1970.
De 1970 a 1990 el lugar permanece cerrado,  la Municipalidad de Tandil declara el rancho Monumento Histórico, ya que es la única casa de la ciudad que no tiene ochava. En 1990 luego de reciclarla durante casi un año, nace Época de Quesos.
Comer una picada en alguna de sus salas o en el patio a la luz de las velas es una experiencia por demás gratificante.

Abrimos cuando venimos, cerramos cuando nos vamos reza el cartel colgado en la puerta, no es solo una frase, es difícil encontrar a Época de Quesos cerrada.

Salón de ventas

La Matera

Salones de la casa




Local de venta

Patio, un lujo para comer

Patio

Bajo las glicinas del patio

La esquina.

Salón de ventas.




El Sótano


Picada con galleta de campo para dos.

Una esquina con historia